🧩 Guía básica de objetos clave y gestión de cuentas en Salesforce para organizaciones sociales
🧭 Introducción
Salesforce es una plataforma de gestión de relaciones altamente flexible, diseñada para adaptarse a los procesos de las organizaciones sin fines de lucro. A través del paquete Nonprofit Success Pack (NPSP), las ONGs pueden administrar de forma centralizada contactos, donaciones, campañas y relaciones.
Esta guía ofrece una visión clara de los objetos clave de Salesforce utilizados en la gestión de donaciones, junto con buenas prácticas para administrar correctamente cuentas y contactos.
📌 Objetos clave en Salesforce para la gestión de donaciones
1. 👤 Contacto (Contact)
Representa a una persona individual con la que interactúa la organización (donantes, voluntarios, beneficiarios, etc.).
Puntos clave:
- Siempre debe estar asociado a una cuenta (típicamente una cuenta de tipo Household).
- Mantener actualizados los campos esenciales: email, teléfono, dirección.
2. 🔁 Donación Recurrente (Recurring Donation)
Registra compromisos de donación periódica (mensual, anual) y genera automáticamente las Oportunidades correspondientes en cada ciclo.
Puntos clave:
- Debe estar asociada a un contacto.
- Define frecuencia, monto y fecha de inicio.
- Se puede integrar con métodos de pago para cargos automáticos.
3. 💰 Oportunidad (Opportunity)
Representa una donación puntual o una instancia individual de una donación recurrente.
Puntos clave:
- Puede generarse automáticamente desde formularios web.
- Se vincula con contactos y campañas.
- Permite seguimiento del estado de la donación (pendiente, cobrada, rechazada).
4. 🧲 Lead (Cliente Potencial)
Persona o entidad interesada, aún no confirmada como contacto. Útil en etapas tempranas (bases nuevas, formularios web).
Puntos clave:
- Se convierte en Contacto (y opcionalmente en Oportunidad) cuando se valida el interés.
- Facilita procesos de conversión automatizados.
5. 📣 Campaña (Campaign)
Agrupa acciones relacionadas con la captación de fondos, eventos o comunicaciones masivas.
Puntos clave:
- Las oportunidades pueden vincularse a campañas para análisis de efectividad.
- Permite reportes de impacto y vinculación de múltiples contactos como miembros.
🧱 Buenas prácticas en la gestión de cuentas y contactos
🏠 Cuentas de tipo 'Household' para individuos
- Cada contacto individual debe tener su propia cuenta Household.
Ejemplo: Juan Pérez → “Familia Pérez Household” - Evita agrupar múltiples contactos no relacionados en una sola cuenta.
🏢 Cuentas de tipo 'Organización' para instituciones
- Usar solo para contactos vinculados a empresas o instituciones.
- Crear afiliaciones (relaciones) entre el contacto y la organización.
🚫 Evitar cuentas como contenedores de agrupación
- Para clasificar contactos, usar campos personalizados en el registro de contacto (ej: "Categoría de contacto").
- No usar cuentas como agrupadores, ya que esto compromete el rendimiento del sistema.
🧩 Configurar múltiples roles mediante afiliaciones
- Si un contacto tiene varios roles (donante y voluntario), usar afiliaciones, no múltiples cuentas.
- Evita duplicaciones y facilita la trazabilidad.
🔐 Mantener integridad de datos
- Cada contacto debe tener una única cuenta principal (Household).
- Otras relaciones deben registrarse mediante afiliaciones.
⚠️ Importante: No eliminar cuentas sin respaldo, ya que esto elimina todos los registros asociados.
❗ Riesgos del mal manejo de cuentas
- Límites superados: Agrupar todos los contactos en una sola cuenta afecta el rendimiento y supera los límites de NPSP.
- Pérdida de datos: Borrar una cuenta elimina todos los datos relacionados sin posibilidad de recuperación.
- Reportes inexactos: Impide generar reportes confiables y dificulta la administración de oportunidades.
- Errores financieros: Oportunidades mal asociadas pueden comprometer los reportes contables de la organización.
✅ Ejemplo de estructura correcta
📇 Contacto: Juan Pérez
- Cuenta: Familia Pérez Household
Afiliaciones:
- Voluntario en Fundación Manos Unidas (cuenta tipo Organización)
- Donante mensual en Asociación Esperanza (cuenta tipo Organización)
📘 Conclusión
Conocer y utilizar correctamente los objetos clave de Salesforce es fundamental para gestionar de manera efectiva las relaciones, donaciones y campañas.
Adoptar buenas prácticas en la administración de cuentas y contactos asegura integridad de datos, mejores reportes y mayor escalabilidad en la operación diaria de tu organización.